1. ¿En qué consiste el curso?
Consiste en clases teórico-prácticas sobre redes IP: cableadas e inalámbricas y su aplicación e implementación en equipos Mikrotik. El alumno contará con equipos Mikrotik: HapLite, RB751, RB951. Se motivará al alumo a entender y configurar él mismo los equipos para afianzar los conocimientos aprendidos. 2. ¿Qué se requiere para hacer los cursos? Conocimiento básico de redes IP: cableadas y/o inalámbricas. Subnetting y VLSM 3. ¿Quién es el Experto que los imparte? Ing. Gustavo Angulo, Mikrotik Certified Trainer #TR0167 (Primer Trainer Oficial MikroTik en Venezuela-Colombia) 4. ¿Cuál es el contenido de los cursos? El curso incluye: Introducción a redes IP, MikroTik Esencial y MikroTik Wireless. |
5. ¿Cuándo y dónde se realizan los cursos?
2015
MTCNA Bogotá 16,17 y 18 de Septiembre
MTCNA Barquisimeto 21,22 y 23 de Septiembre
MTCRE Barquisimeto 24 y 25 de Septiembre
6. ¿Cuánto cuestan los cursos?
Comuníquese con nosotros para saber el costo de nuestros próximos cursos.
7. ¿Cómo puedo pagarlos?
Transferencia o depósito bancario en nuestras cuentas de Bancolombia.
8. ¿Existe algún tipo de descuento?
Sí, al ser grupos de 2 personas o más (dependiendo de alianza comercial)
9. ¿Qué viene incluido en el curso?
Los exámenes de certificación de los cursos
Prácticas con equipos Mikrotik
Guías de Estudio impresas (incluye el detalle de todos los contenidos de los cursos)
Una licencia Level 4 RouterOs por curso realizado
Refrigerios
Almuerzos
10. ¿Qué material debe llevar el alumno?
Un notebook personal, puede llevar su propio equipo Mikrotik, de poseerlo.
11. ¿Cómo son las certificaciones? ¿En qué idioma son? ¿Qué se requiere para certificarse?
El alumno podrá rendir la certificación una vez terminado el curso, sin costo adicional, en el siguiente orden:
Los exámenes de Certificación Oficial MikroTik son en Inglés.
12. ¿Se puede hacer sólo la certificación y no el curso?
No es obligatorio hacer el curso para certificarse, pregunte por los costos para rendir el exámen.
13. ¿Hay límite de cupos?
Sí, inscribiremos a un máximo de 12 alumnos por curso.
Reserva tu cupo con prontitud abonando el 50% del valor del curso y accederá a beneficios exclusivos.
14. ¿Cómo son las inscripciones?
Debes enviar un correo con tus datos (Nombre completo, dirección, teléfono, e-mail) a la dirección de contacto cursos@academyxperts.com.ve
Realizar el pago y enviar a los datos de la trasferencia electrónica.
15. ¿Hay opciones de alojamiento para personas provenientes del interior?
Contáctanos a través de cursos@academyxperts.com.ve o llama a los teléfonos: 0212-650-0288 para detalles. En Colombia, llámanos al (571) 663-45-83 cursos@academyxperts.co
2015
MTCNA Bogotá 16,17 y 18 de Septiembre
MTCNA Barquisimeto 21,22 y 23 de Septiembre
MTCRE Barquisimeto 24 y 25 de Septiembre
6. ¿Cuánto cuestan los cursos?
Comuníquese con nosotros para saber el costo de nuestros próximos cursos.
7. ¿Cómo puedo pagarlos?
Transferencia o depósito bancario en nuestras cuentas de Bancolombia.
8. ¿Existe algún tipo de descuento?
Sí, al ser grupos de 2 personas o más (dependiendo de alianza comercial)
9. ¿Qué viene incluido en el curso?
Los exámenes de certificación de los cursos
Prácticas con equipos Mikrotik
Guías de Estudio impresas (incluye el detalle de todos los contenidos de los cursos)
Una licencia Level 4 RouterOs por curso realizado
Refrigerios
Almuerzos
10. ¿Qué material debe llevar el alumno?
Un notebook personal, puede llevar su propio equipo Mikrotik, de poseerlo.
11. ¿Cómo son las certificaciones? ¿En qué idioma son? ¿Qué se requiere para certificarse?
El alumno podrá rendir la certificación una vez terminado el curso, sin costo adicional, en el siguiente orden:
- Certificación MTCNA
- Certificación Avanzada
Los exámenes de Certificación Oficial MikroTik son en Inglés.
12. ¿Se puede hacer sólo la certificación y no el curso?
No es obligatorio hacer el curso para certificarse, pregunte por los costos para rendir el exámen.
13. ¿Hay límite de cupos?
Sí, inscribiremos a un máximo de 12 alumnos por curso.
Reserva tu cupo con prontitud abonando el 50% del valor del curso y accederá a beneficios exclusivos.
14. ¿Cómo son las inscripciones?
Debes enviar un correo con tus datos (Nombre completo, dirección, teléfono, e-mail) a la dirección de contacto cursos@academyxperts.com.ve
Realizar el pago y enviar a los datos de la trasferencia electrónica.
15. ¿Hay opciones de alojamiento para personas provenientes del interior?
Contáctanos a través de cursos@academyxperts.com.ve o llama a los teléfonos: 0212-650-0288 para detalles. En Colombia, llámanos al (571) 663-45-83 cursos@academyxperts.co
MTCNA (MikroTik Certified Network Associate)
|
MTCTCE (MikroTik Certified Traffic Control Engineer)
|
MTCWE (MikroTik Certified Wireless Engineer)
• Topología de Redes Wireless • Parámetros de configuración de la interfaz Wireless • Parámetros de señalización • Nstreme • Nstreme Dual • Bonding en Redes Wireless • Enrutamiento dinámico en Redes Wireless • Wireless Mesh • HotSpot • Access Points Virtuales • VLANs, EoIP y VPN • Tips de configuración • Cálculos básicos de enlaces. • Análisis de diversas situaciones relativas a enlaces inalámbricos. |
MTCRE (MikroTik Certified Routing Engineer)
Enrutamiento estático ECMP + LAB Cómo forzar un gateway sobre una interface específica Accesabilidad y chequeo del Gateway y distancia del router + LAB Marcas de enrutamiento y políticas del router + LAB Ruta Recursiva (next-hop )y uso del scope/target-scope + LAB ¿Qué es el OSPF? Cómo funciona el protocolo OSPF (protocolo de inicio, distribución de LSA y tipos) Estructura de la res OSPF (Aéreas, tipos Router) Vecinos OSPF y estado de vecinos (elección DR y BDR) + LAB Métodos externos de distribución de Ruta (type1, type2) +LAB Costo de la interfaz y tipos de Iinterfaz (broadcast, NBMA, etc.) + LAB STP algoritmo de cálculo del árbol OSPF y multicast (problemas con NBMA) Stub, NSSA y rangos de área (añadido de rutas) + LAB Links virtuales, uso y limitaciones + LAB OSPF filtros de enrutamiento y limitaciones + LAB OSPF con VPN Filtros de ruteo VLAN 802.1Q VLAN en Switch Configuración de VLANs +LAB IPIP Direccionamiento punto a punto EOIP y bridging +LAB VRRP |